La accidentalidad vial se ha convertido en un grave problema de salud pública en Colombia y en el mundo. Según reporta por la Organización Mundial de la Salud – OMS -, ésta es la séptima causa de muerte en el planeta y, de acuerdo con un estudio realizado por el Banco Mundial, es la segunda causa de muerte violenta en Colombia después de los homicidios.
Los datos registrados hasta agosto de 2021 por la Agencia Nacional de Seguridad Vial –ANSV-, arrojan que en el país van 4.602 víctimas fatales y 11.084 lesionados por accidentes de tránsito, en lo transcurrido de este año.
https://ansv.gov.co/es/observatorio/estad%C3%ADsticas/cifras-ano-en-curso
Teniendo en cuenta estos datos y cifras, resulta necesario, especialmente para conductores de carros y motos, tomar las respectivas medidas preventivas de seguridad vial y, en caso de presentarse un accidente, estar preparados también para asumirlos de una manera correcta y responsable.
Tanto la ANSV como la Policía Nacional y demás entidades relacionadas con la seguridad en las vías insisten en guardar al menos estas cinco medidas básicas y fundamentales para prevenir los accidentes de tránsito:
Adicionalmente, es conveniente contar con un buen seguro de automóviles que lo respalde en caso de un siniestro o colisión, amparando su vehículo y también cubriendo los daños causados a otros autos, bienes o peatones
Su tranquilidad y seguridad en la vía no tienen precio
Para adquirir su SOAT o seguro para su automóvil, contáctanos.
SPIRIT SEGUROS – SOLUCIONES EN UN SOLO LUGAR
320 321 4108 – 320 3616010 – (1) 6315092
www.spiritseguros.com